
Constituida la comisión de codificación que asesora al Ministerio de Justicia para la reforma de los delitos sexuales, uno de sus máximos exponentes el catedrático de Derecho Penal Muñoz-Conde ha dimitido, según manifestaciones del mismo, esta propuesta de reforma está cercana al nazismo, según el experto, recuerda al «sano sentimiento del pueblo» introducido en el Código Penal alemán durante los años de nazismo; además ve absolutamente inadmisible que la reacción de la opinión pública se esté posicionando de manera tan radical, y que esa reacción lleve a reformas legales coyunturales. Y demagógicas, añadimos desde esta redacción
El catedrático expresa su parecer sobre la convocatoria de la comisión de codificación para revisar los delitos sexuales previstos en el Código Penal con el fin de proceder a su reforma después de la reacción social que generó la sentencia de ‘La Manada’. explicando también que el artículo 178 del Código Penal no debe modificarse, sino que debe mantener los conceptos de violencia o intimidación para diferenciarse de otros delitos porque, de no ser así, da lugar a una «demagogia punitiva». La dimisión de Muñoz Conde se produce después de ser convocado por el presidente de la Sección Penal de la comisión de codificación, Esteban Mestre, a la reunión de este jueves, en la que se estudiará la reforma de los delitos sexuales.
Por otra parte, unas 25 catedráticas de Derecho Penal habían solicitado este mismo martes a través de una carta la «inmediata renuncia» de esta sección de lo penal, con el fin de que esta se «reconstruya conforme a los principios de transparencia, calidad académica, trayectoria profesional y paridad de género». Se trataba de una queja porque la comisión estaba compuesta sólo por hombres, a raíz de eso se ha incorporado a la misma a cinco mujeres, si bien una de ellas Mirentxu Corcoy, tras ser nombrada ha renunciado al nombramiento dado que el mismo no era permanentes, sino sólo para revisar la sentencia de «la Manada», y Mirentxu Corcoy, pensaba que había pillado ya una canongía paritaria.